1. ANTIGUO CONVENTO DE SANTA ANA
El Antiguo Convento de Santa Ana se encuentra fuera de la muralla, y actualmente alberga algunas dependencias administrativas. El convento, que destaca por su claustro de tres niveles, se fundó en 1350, y a lo largo de la historia fue experimentando diversas modificaciones.
Antiguo Convento de Santa Ana
2. BASÍLICA DE SAN VICENTE
La Basílica de San Vicente es el segundo templo más importante de la ciudad de Ávila, solo por detrás de su catedral. La construcción de este templo románico se inició en 1130, y en 1985 fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
Exterior de la Basílica de San Vicente
3. CATEDRAL
Ubicada en el interior de la muralla, la catedral de Ávila data del siglo XII, y mezcla el estilo románico con el gótico, y por ello se la considera la primera catedral gótica de España.
Catedral de Ávila
4. IGLESIA DE SAN PEDRO APÓSTOL
La Iglesia de San Pedro Apóstol, se encuentra en el exterior de la muralla, enfrente de la Puerta del Alcázar. El templo, de estilo románico destaca por su gran rosetón.
Rosetón de la Iglesia de San Pedro Apóstol
5. IGLESIA Y CASA NATAL DE SANTA TERESA DE JESÚS
Este edificio actualmente es un convento que posee una iglesia, y destaca debido a que, según la tradición, se construyó sobre la casa natal de Santa Teresa de Jesús, fundadora de la Orden de los Carmelitas Descalzos.
Fachada de la Iglesia y Casa Natal de Santa Teresa de Jesús
6. JUDERÍA
Son pocos los restos que se le pueden atribuir a los judíos en Ávila, ya que no existía una judería bien delimitada, por ello, la mejor forma de recorrer la judería de Ávila es paseando las calles céntricas de la ciudad.
Calle del Barrio de la Judería
7. MIRADOR DE LOS CUATRO POSTES
Se trata de un mirador a las afueras de la ciudad cuya visita es muy recomendable, pues desde él se pueden ver la muralla y la ciudad casi en su totalidad.
Vistas desde el Mirador de los Cuatro Postes
8. MURALLA
La muralla de Ávila es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, y debido a su pequeño tamaño, es posible y al mismo tiempo muy recomendable dar un paseo a su alrededor al mismo tiempo que se descubren los antiguos accesos a la ciudad, como por ejemplo la Puerta del Alcázar.
Vista exterior de la muralla
9. PALACIOS
El centro histórico de Ávila está repleto de palacios que en su día pertenecieron a las familias más poderosas de la ciudad. La mayoría de ellos poseen en un patio interior y los más recomendables son:
Palacio de Bracamonte.
Palacio de los Dávila.
Palacio de Núñez Vela.
Palacio de Polentinos.
Palacio de los Dávila
10. PLAZA DEL MERCADO CHICO
Ubicada en el interior de la muralla, la Plaza del Mercado Chico es la más importante de Ávila. Tiene una forma rectangular, y posee soportales en sus lados. Además, en ella se encuentra el ayuntamiento de la ciudad.
Plaza del Mercado Chico
11. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS
A pesar de que se encuentre fuera de las murallas, el Real Monasterio de Santo Tomás es digno de visita. Se trata de un edificio de estilo gótico de grandes dimensiones, y su fundación data del 1480.
Claustro del Real Monasterio de Santo Tomás
12. TORREÓN DE LOS GUZMANES
El Torreón de los Guzmanes es la sede de la Diputación Provincial de Ávila, y se trata de un edificio de estilo renacentista que destaca por su torre.
Torreón de los Guzmanes
Ávila es una ciudad con mucho encanto, y en proporción con su reducido tamaño tiene muchos lugares de interés. Las distancias en la ciudad no son muy grandes, por lo que la ciudad en sí se puede ver a la perfección en tan solo un día.
Día 1
Llegamos a Ávila y lo primero que hacemos es dirigirnos al Mirador de los Cuatro Postes, donde comenzaremos la visita con una vista panorámica de la ciudad. A continuación, accederemos al interior de la muralla por la Puerta del Alcázar, y visitaremos la Catedral, la Plaza del Mercado Chico y pasearemos por la Judería. Por la tarde recorreremos las calles céntricas viendo los palacios que nos vayamos encontrando además del Torreón de los Guzmanes y la Casa Natal de Santa Teresa de Jesús. Tras esto daremos un pequeño paseo por el exterior de la muralla, y finalizaremos nuestra día visitando el Antiguo Convento de Santa Ana y el Real Monasterio de Santo Tomás.
En Ávila la mayoría de los sitios se pueden visitar desde fuera, y aunque para acceder a algunos sitios turísticos se requiere entrada, no suele haber ningún problema de disponibilidad, por lo que no es necesario llevar las entradas sacadas. Los más recomendables son:
La catedral. Haz clic aquí para reservar las entradas.
El Real Monasterio de Santo Tomás.
La Basílica de San Vicente.
Los diversos palacios. La entrada a los patios de algunos de los palacios es gratuita, y otros acogen museos en su interior por lo que la entrada tiene un coste, pero se pueden sacar allí mismo sin problema.
Free tour. Ya que siempre es una de las mejores formas de conocer una ciudad.