1. BARRIOS HISTÓRICOS DE LISBOA
Estos barrios son los más céntricos de la ciudad, y al mismo tiempo son los más famosos, ya que tienen un valor histórico incalculable. Dichos barrios son los siguientes: el Barrio Alto, la Alfama, Baixa, y Chiado.
Barrio Alto
Chiado
Baixa
Alfama
2. AZULEJOS
Los azulejos son un elemento típico de Portugal que fue tomado de la cultura islámica durante la invasión musulmana de la Península Ibérica. Al principio, los azulejos formaban diseños geométricos, pero tras la Reconquista, se empezaron a emplear para representar escenas bíblicas. A modo de curiosidad, en cada fachada decorada con azulejos hay que fijarse, porque siempre hay al menos un azulejo al revés y esto se hacía aposta para simbolizar que el ser humano comete errores y sólo Dios es perfecto.
3. CAFÉ A BRASILEIRA
Se trata de uno de los cafés más antiguos de Lisboa, y fue fundado en 1905. Este establecimiento era un lugar donde se reunían los intelectuales a debatir sobre temas de actualidad en el siglo XX. Además, destaca por la "bica" un café muy parecido al expreso que debes probar si visitas este sitio.
Vista exterior del Café A Brasileira
4. CASTILLO DE SAN JORGE
El Castillo de San Jorge es uno de los monumentos más emblemáticos de Lisboa, y actualmente funciona como un mirador. A pesar de que la fortificación original fue erigida por los visigodos en torno al siglo V, el edificio actual es una reconstrucción realizada en el siglo XX.
Castillo de San Jorge
5. CATEDRAL DE LISBOA
La catedral de Lisboa, popularmente conocida como La Sé (la sede en portugués), data del siglo XII, y se la considera la iglesia más antigua de toda Lisboa. Fue construida en estilo románico, y se encuentra en un cruce muy pintoresco de la ciudad desde donde se puede coger el famoso tranvía 28.
Catedral de Lisboa
6. CONVENTO DO CARMO
El Convento do Carmo es una visita obligada, pues resulta un lugar con una atmósfera especial. Fue fundado en el siglo XIV, sin embargo, con el enorme terremoto de Lisboa ocurrido en 1755, el convento quedó en ruinas. Tras algunos trabajos de restauración de la estructura, se decidió dejar el convento tal y como quedó a modo de memorial, y en la actualidad posee además un pequeño museo de la historia de Portugal.
Vista del interior del Convento do Carmo
7. ELEVADOR DE SANTA JUSTA
El elevador de Santa Justa, conecta los barrios de Baixa y Chiado. Destaca por las vistas que se ven desde su plataforma superior y por su estructura, ya que se cree que el arquitecto que lo diseñó era un discípulo de Gustave Eiffel, aunque esto no ha podido ser probado.
Elevador de Santa Justa
8. IGLESIA DE SAN VICENTE DE FORA
Esta enorme iglesia fue terminada en 1627, y recibe este nombre porque está dedicada a San Vicente, uno de los patrones de Lisboa, y también porque se encontraba fuera de las antiguas murallas de la ciudad.
Iglesia de San Vicente de Fora
9. IGLESIA DE SANTO DOMINGO
La iglesia de Santo Domingo se ubica entre la plaza de Rossio y la plaza de Figueira. Resulta una de las iglesias más importantes de Lisboa, pues en ella se celebraban las bodas reales, y a lo largo de su historia ha sido destruida numerosas veces por los terremotos. Además, la iglesia tiene un interior muy característico, porque en 1959 se produjo en ella un gran incendio, cuyo impacto todavía se puede apreciar hoy en día.
10. ESTACIÓN DE ROSSIO
Se trata de una de las estaciones de tren más importantes de la ciudad. Fue inaugurada en 1889 y su fachada principal está constuida en estilo manuelino. Además si planeas una excursión a Sintra, debes saber que es de aquí de donde parten los trenes.
Vista de la fachada de la Estación de Rossio
11. MIRADOR DEL ELEVADOR DE SANTA JUSTA
Se trata de un mirador que se encuentra en la parte de detrás del Convento do Carmo, desde donde se tienen las mismas vistas que en el elevador de Santa Justa, sólo que desde este punto no es necesario coger el ascensor.
Mirador del Elevador de Santa Justa
12. MIRADOR E IGLESIA DE GRACIA
El mirador de Gracia es probablemente el mirador con las mejores vistas de la ciudad, y por ello es una visita completamente obligatoria. Desde él tendrás podrás ver fácilmente algunos de los monumentos más representativos de la ciudad, como por ejemplo el Castillo de San Jorge, o el Puente 25 de abril, además de que podrás ver la pintoresca iglesia de Gracia.
13. MIRADOR DE PORTAS DO SOL
El mirador de Portas do Sol es otro de los mejores miradores de la ciudad. Desde este lugar tendrás unas vistas privilegiadas al la Alfama, y además podrás ver la cúpula del Panteón Nacional junto con la iglesia de San Vicente de Fora.
14. MONASTERIO DE LOS JERÓNIMOS DE BELÉM
Ubicado en el barrio de Belém, se trata de un imponente monasterio declarado Patrimonio de la Humanidad que destaca por su claustro construido en estilo manuelino, es decir, mezclando elementos del gótico tardío con elementos renacentistas. Por otro lado, su construcción se encargó para conmemorar el regreso de Vasco de Gama de las Indias.
Vista del claustro del Monasterio de los Jerónimos de Belém
15. MONUMENTO A LOS DESCUBRIMIENTOS
El Monumento a los Descubrimientos es otro de los lugares más emblemáticos de Lisboa. Se encuentra a orillas del río Tejo (río Tajo en español), y próximo a la Torre de Belém. Su construcción se ordenó para conmemorar el quinto centenario de la muerte del infante Enrique el Navegante, y por ello el monumento presenta forma de carabela.
Monumento a los Descubrimientos
16. PANTEÓN NACIONAL
El Panteón Nacional se encuentra en la iglesia de Santa Engracia, un edificio imponente que destaca por su cúpula. En su interior, se encuentran enterrados algunos personajes ilustres de la historia de Portugal, como presidentes de la República, escritores, y otras personas que marcaron la historia del país.
Panteón Nacional
17. RUA DA BICA
Ubicada en el Barrio Alto, la Rua da Bica es la calle más pintoresca de Lisboa, pues es ella se pueden apreciar algunos de los elementos más característicos de la ciudad, como por ejemplo, las farolas, las cuestas, las casas de colores, o los elevadores. Por todo ello la Rua da Bica resulta una visita completamente obligatoria.
Rua da Bica
18. PLAZAS DE LISBOA
Lisboa posee numerosas plazas y es muy recomendable visitar algunas de ellas, pues cada una tiene un encanto y un ambiente especial. Aquí tienes una lista con algunas de las más importantes:
Plaza de Figueira.
Plaza do Município.
Plaza Don Pedro IV.
Plaza Luís de Camões.
Plaza de Figueira
Plaza de Don Pedro IV
Plaza do Município
Plaza Luís de Camões
19. PLAZA DEL COMERCIO
La Plaza del Comercio es sin duda la plaza más famosa de Lisboa. Lo que más destaca de la plaza es su color amarillo y su arco del triunfo que la conecta con la Rua Augusta. En esta ubicación se ubicó durante más de doscientos años el palacio real, sin embargo, este quedó destruido tras el paso del famoso terremoto de 1755. A modo de curiosidad, tras la proclamación de la República, la plaza se pintó de rosa, pues el amarillo era el color de la realeza.
20. PUENTE 25 DE ABRIL
El Puente 25 de Abril es un puente suspendido que se ha convertido en todo un icono de Lisboa. Sus obras se iniciaron en 1962, y consta de dos alturas: una superior por la que circulan los vehículos, y otra justo debajo por la que circulan trenes. Esta enorme estructura fue originalmente denominada como puente Salazar, pero tras la Revolución del 25 de abril de 1974, que restauró la democracia en Portugal, pasó a recibir su actual denominación.
21. RUA AUGUSTA
La Rua Augusta es una de las calles más importantes y animadas de Lisboa. Conecta la Plaza de Don Pedro IV con la Plaza del Comercio, y en sus 550m de recorrido está repleta de tiendas y restaurantes. Además, en ella hay algunas pastelerías en las que se pueden probar los dulces típicos de la ciudad, que son los pasteles de Belém o pasteles de nata, que consisten en una masa de hojaldre rellena de crema pastelera.
22. SANTUARIO NACIONAL DE CRISTO REY
El Santuario Nacional de Cristo Rey, inspirado en el Cristo Redentor de Río de Janeiro, es el mejor mirador de la ciudad de Lisboa, pues desde él se puede ver la ciudad casi en su totalidad. El monumento tiene unas dimensiones enormes, pues el cristo tiene una altura de 28m y descansa sobre una base de alrededor de 80m, lo que lo convierte en una de las construcciones más altas de todo Portugal.
Santuario Nacional de Cristo Rey
23. TORRE DE BELÉM
Esta torre medieval es uno de los lugares más mágicos de Lisboa, pues a su alrededor se respira un ambiente especial. La Torre de Belém data del 1519, y su construcción fue ordenada para proteger la entrada al estuario del Tajo y de esta forma defender la ciudad de Lisboa de posibles ataques. En 1983 la Torre de Belém fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto con el Monasterio de los Jerónimos.
Torre de Belém
24. TRANVÍA 28
Los tranvías amarillos son todo un emblema de Lisboa, y por ello no te puedes ir de la ciudad sin haber montado en ninguno. El más famoso es el 28, que recorre el casco antiguo, pero suele haber numerosas colas de turistas en las paradas de Praça Luis Camões, y Martim Moniz puesto que son la primera y la última de este trayecto. Por ello, si no quieres esperar filas lo más recomendable es coger el tranvía en cualquiera de las paradas intermedias, pero si quieres asegurarte ir sentado, puedes coger el 24 que también recorre el centro y suele ir más vacío.
Lisboa es una ciudad con muchísimo encanto repleta de rincones donde perderse. No obstante, no es una ciudad muy grande por lo que se puede visitar lo más importante de ella en dos días, aunque lo más recomendable es dedicar tres.
Día 1
En el día de hoy llegaremos a Lisboa, y lo primero que haremos será dirigirnos hasta el Monasterio de los Jerónimos. Desde aquí, iremos dando un paseo por la orilla hasta la Torre de Belém, encontrándonos por el camino con el Monumento a los Descubrimientos, y apreciando las vistas del imponente Puente 25 de Abril. Desde aquí nos dirigiremos a la Plaza del Comercio, la cual visitaremos. Cruzaremos el arco y entraremos en la Rua Augusta, en el corazón del barrio de Baixa, donde podremos encontrar el Elevador de Santa Justa. Para terminar el día cenaremos por la zona.
Día 2
Hoy madrugaremos, pues el día que nos espera será muy completo. En primer lugar, iremos a la Plaza Luís de Camões, y desde ahí pasearemos por las calles del Barrio Alto y Chiado. A continuación, veremos el Café A Brasileira, y el Convento do Carmo, pero hoy no accederemos a él. Los siguientes sitios que visitaremos serán el Mirador del Elevador de Santa Justa, la Estación de Rossio, la Plaza Don Pedro IV, y la Plaza de Figueira. Después de pasar por estos lugares, accederemos al interior de la iglesia de Santo Domingo, y atravesaremos el barrio de Baixa para llegar al barrio de la Alfama. En él nos perderemos por sus calles enrevesadas, y comeremos por la zona. Tras la comida, visitaremos los miradores de Portas do Sol y Gracia (desde este podremos ver el Castillo de San Jorge a la perfección), y cogeremos el tranvía para dar una vuelta, ya sea el 24 o el 28. El resto de la tarde la dedicaremos a visitar La Sé, el Panteón Nacional, y la iglesia de San Vicente de Fora. Por último, terminaremos el día con una visita a la Rua da Bica.
Día 3
En nuestro último día en Lisboa lo primero que haremos será una visita al interior del Convento do Carmo, y tras ella visitaremos la Plaza do Município. Comeremos por Baixa, y antes de irnos cruzaremos el Puente 25 de Abril, y subiremos al Santuario Nacional de Cristo Rey.
Lisboa es una ciudad muy transitada que cada vez recibe más turistas, por ello, lo mejor es sacar las entradas a los sitios con antelación. Los sitios para los que tienes que sacar entrada son:
La Sé. Saca tus entradas aquí.
El Monasterio de los Jerónimos. Es una visita casi obligada, pues el monasterio tiene un claustro impresionante que no te puedes perder. Reserva tus entradas.
Tranvía 28 o 24. Son los tranvías antiguos los que cubren estas líneas, y lo más recomendable para subir a ellos es sacarse una tarjeta de varios viajes en transporte público.
Santuario Nacional de Cristo Rey. Ya que desde aquí tendrás las mejores vistas a toda la ciudad.
Free tour. Ya que siempre es la opción más completa para descubrir una ciudad.