1. ALEXANDERPLATZ
Alexanderplatz es una de las plazas más importantes de Berlín, y durante años fue el centro neurálgico de Berlín Oriental. Actualmente es un lugar con muchas tiendas y centros comerciales donde realizar compras, o simplemente comer.
Alexanderplatz
2. BERLINER DOM
La catedral de Berlín data del siglo XIX, y se trata de un enorme templo evangélico que destaca por sus enormes cúpulas de cobre. Algo muy recomendable es acceder a la catedral, pues es posible subir a su cúpula para tener unas vistas de 360º de la ciudad.
Vista exterior de la catedral de Berlín
3. BEBELPLATZ Y UNTER DEN LINDEN
Bebelplatz es una monumental plaza ubicada a un lado de Unter den Linden, que es la arteria principal de la ciudad en la que se encuentran numerosos edificios importantes como embajadas y edificios históricos. La Bebelplatz es mundialmente famosa debido a que en ella se produjeron las quemas de libros durante el nazismo. Por ello, para que su historia no caiga en el olvido, en el centro de la plaza hay un cristal y debajo de él se encuentran unas estanterías vacías a modo de memorial.
4. CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE SACHSENHAUSEN
El Campo de Concentración de Sachsenhausen está ubicado en Oranienburg, a una hora desde Berlín, y en el se realizaron verdaderos crímenes contra la humanidad. Al principio, a este campo comenzaron llegando opositores políticos, pero se calcula que aquí murieron en torno a 50.000 personas entre judíos, políticos y gitanos.
5. CHECKPOINT CHARLIE
El Checkpoint Charlie data de los tiempos de la Guerra Fría, cuando el Muro de Berlín estaba en pie. Este fue el punto principal para cruzar de Berlín Oriental a Berlín Occidental, y a día de hoy se mantienen tanto una réplica de la caseta de control, como el cartel que informaba que pasabas de un sector a otro.
6. EDIFICIO DE LA NUEVA GUARDIA
El Edificio de la Nueva Guardia se ubica en Unter den Linden, que es la arteria principal de Berlín. Se trata de un monumento dedicado a las víctimas del nazismo y de la Segunda Guerra Mundial. En el interior del edificio se encuentra una estatua de una madre sosteniendo a su hijo muerto en brazos, y justo encima de ella el techo está abierto. Cuando llueve o nieva la estatua se moja, y esto simboliza el sufrimiento de los berlineses durante la Segunda Guerra Mundial.
7. FERNSEHTURM
El Fernsehturm es uno de los edificios más emblemáticos de Berlín. Fue construido por la República Democrática Alemana en 1969 y a día de hoy continúa siendo el edificio más alto de Berlín con 368 m de altura. Actualmente se puede subir a su mirador, y además posee un restaurante.
Fernsehturm o torre de la televisión de Berlín
8. HACKESCHE HÖFE
Se trata de un complejo que consta de 8 patios conectados entre sí muy próximo al barrio judío. En ellos encontrarás diversas tiendas, y podrás pasar un buen rato recorriéndolos al mismo tiempo que descubres un lugar que no es de los más emblemáticos de Berlín, pero que merece completamente la pena.
Vista de uno de los patios de Hackesche Höfe
9. GENDARMENMARKT
La Gendarmenmarkt es una plaza céntrica en Berlín considerada por muchos como la plaza más bonita de la ciudad. La plaza cuenta con una sala de conciertos (Konzerthaus), y dos iglesias gemelas. Las dos iglesias gemelas se construyeron porque los fieles franceses querían una iglesia propia, y los alemanes también querían una. Por ello se edificaron dos iglesias idénticas, para que no hubiera celos entre alemanes y franceses, sin embargo, el día previo a la inauguración, el arquitecto francés cambió la estatua en la que culminaba la torre para que su iglesia fuera más alta.
10. HOTEL ADLON
Se trata de un hotel de lujo que se encuentra muy próximo a la Puerta de Brandemburgo. Es mundialmente famoso debido a que Michael Jackson presentó a su hijo desde uno de sus balcones y casi se le cayó abajo.
Hotel Adlon
11. IGLESIA-MEMORIAL KAISER WILHELM
Se trata de los restos de la iglesia dedicada al Kaiser Wilhelm (Guillermo). Esta fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial, y cuando la paz regresó a Alemania, se decidió dejar sus restos a modo de memorial en vez de reconstruirla.
Iglesia-Memorial Kaiser Wilhelm
12. ISLA DE LOS MUSEOS
La Isla de los Museos se encuentra en el barrio de Mitte, que es el más céntrico de la ciudad. En ella se encuentran numerosos museos como el Bode-Museum o el Museo de Pérgamo, pero también se encuentran la catedral y el palacio real.
Vista del Bode-Museum con el Fernsehturm de fondo
13. KURFÜRSTENDAMM
Es una de las calles comerciales más famosas de Berlín, y como no, se encuentra en la parte occidental de la ciudad. Está muy próxima a la Iglesia-Memorial Kaiser Wilhelm, y en ella podrás disfrutar de una gran variedad de tiendas.
Kurfürstendamm
14. MINISTERIO DEL AIRE DEL III REICH
El Ministerio del Aire del III Reich es uno de los pocos edificios que se conservan en Berlín de la Alemania nazi. En su día fue la sede de la Luftwaffe (la fuerza aérea alemana), y actualmente el edificio alberga las oficinas de algunos ministerios.
Ministerio del Aire del III Reich
15. MURO DE BERLÍN (EAST SIDE GALLERY)
Aunque por toda la ciudad se conservan tramos del Muro de Berlín, East Side Gallery es el tramo más famoso, y está recubierto de grafitis, entre los que destaca el del beso de los líderes soviéticos.
Muro de Berlín (East Side Gallery)
16. MONUMENTO A LOS JUDÍOS DE EUROPA ASESINADOS
Se trata de un enorme monumento compuesto por 2710 columnas en recuerdo de los judíos asesinados durante el Holocausto. El complejo resulta imponente, y en el se sienten una sensación muy extraña, sobre todo de noche, por ello es una visita obligada.
Monumento a los Judíos de Europa Asesinados
17. NUEVA SINAGOGA
La Nueva Sinagoga de Berlín se inauguró en 1866 para acoger a la creciente comunidad judía de la ciudad. Durante el nazismo, fue quemada durante la conocida Noche de los Cristales Rotos, una noche en la que se quemaron todas las propiedades de los judíos. Finalmente, la sinagoga fue reconstruida en 1988, lo que supuso un reencuentro con la comunidad judía.
Nueva Sinagoga de Berlín
18. NIKOLAIVIERTEL
Nikolaiviertel es un barrio medieval reconstruido, pues tras la Segunda Guerra Mundial, Berlín quedó destruido casi por completo, y por ello la mayor parte de los edificios de la ciudad son modernos. Sin embargo, Nikolaiviertel es un barrio que nos permite trasladarnos al Berlín medieval y pasear entre edificios tradicionales de Alemania, por los que en el pasado estuvo compuesta toda la ciudad.
Iglesia de San Nicolás, en Nikolaiviertel
19. OBERBAUMBRÜCKE
Este puente se ubica donde antiguamente se encontraba el fin de la zona municipal de Berlín e iniciaba la zona rural. Destaca no solo por sus torres sobre el río Spree, sino por sus dos alturas. Por una primera altura circulan los peatones y los vehículos, y por una segunda pasan los trenes. Se encuentra próximo a la East Side Gallery.
Oberbaumbrücke
20. PALACIO DE CHARLOTTENBURG
El Palacio de Charlottenburg se construyó en en siglo XVII, y sirvió como residencia para la familia real prusiana. Tras la caída de la monarquía en 1918, el palacio se convirtió en museo, y en la actualidad alberga numerosas obras. Además, el palacio cuenta con unos extensos jardines que constituyen un inmenso parque por donde pasear y son de acceso gratuito.
Vista exterior del Palacio de Charlottenburg
21. POTSDAMMER PLATZ
Se trata de una importante plaza ubicada en el corazón de la ciudad. Lo más representativo de Potsdammer Platz son sus edificios modernos, y su semáforo. Este semáforo es tan famoso debido a que fue el primer semáforo de Europa, y a día de hoy se encuentra en el centro de la plaza.
Potsdammer Platz
22. PUERTA DE BRANDEMBURGO
La Puerta de Brandemburgo es uno de los monumentos más famosos de Berlín, y se trata de uno de los pocos edificios que durante la Guerra Fría no se encontraba ni en el sector oriental, ni en el sector occidental, pues se encontraba en la frontera entre ambos.
Puerta de Brandemburgo
23. REICHSTAG
El edificio del Reichstag sirvió como parlamento durante la República de Weimar, sin embargo, seis semanas después del nombramiento de Hitler como canciller, el edificio se quemó. Cuando la democracia volvió a Alemania, este se reconstruyó, pues era su cúpula la que había sufrido la mayor parte de los daños, y por ello hoy en día su cúpula posee una estructura muy moderna de cristal diseñada por Norman Foster.
Reichstag
24. ROTES RATHAUS
El Rotes Rathaus o Ayuntamiento Rojo de Berlín es un edificio que sirve como sede del ayuntamiento de la ciudad, y como sede del gobierno del estado federal de Berlín. El edificio recibe su nombre debido al color de sus ladrillos y se ubica muy próximo al Fernsehturm y a Alexanderplatz.
Rotes Rathaus
25. SEMÁFOROS
Algo muy característico de Berlín son sus semáforos, pues los peatones aparecen simbolizados por señores con sombrero denominados "Ampelmänchen", que se han convertido en todo un símbolo de la ciudad. Estos semáforos además permiten distinguir en qué parte de la ciudad nos encontramos, pues solo se encuentran en las calles que pertenecieron a Berlín Oriental.
"Ampelmänchen" en un semáforo
26. TIERGARTEN
Tiergarten es el parque público más grande de todo Berlín, y en él se pueden encontrar numerosos monumentos, entre los que destacan: la Columna de la Victoria, el Memorial a los Soldados Soviéticos, y el Monumento Nacional a Bismarck.
Columna de la victoria
Memorial a los Soldados Soviéticos
Monumento Nacional a Bismarck
Berlín es una ciudad con una inmensa oferta cultural, por lo que resulta una con muchas actividades y sitios que ofrecer. Por ello, el tiempo mínimo recomendable para dedicar allí serían 3 días, aunque lo ideal sería dedicarle 4.
Día 1
Llegaremos a Berlín, y lo primero que haremos nada más llegar será dirigirnos la Berliner Dom, la catedral de la ciudad. Una vez allí accederemos a su interior y subiremos a su cúpula, desde donde tendremos unas vistas panorámicas a algunos de los edificios más emblemáticos. A continuación nos dirigiremos a Alexanderplatz, una de las plazas más importantes de la ciudad donde visitaremos el Fernsehturm o torre de la televisión. Comeremos en algún restaurante de la zona y por la tarde iremos directos al barrio de Nikolaiviertel. Tras pasear por sus pintorescas calles, cruzaremos a la otra orilla del río Spree, y recorreremos la avenida Unter den Linden al completo. De esta forma finalizaremos el primer día en la Puerta de Brandemburgo.
Día 2
Iniciaremos nuestro segundo día en Berlín enfrente del Museo Altes, que está ubicado en la Isla de los Museos y es un lugar desde el que Hitler pronunció muchos de sus discursos. Entonces, nos desplazaremos a Unter den Linden, y allí visitaremos el Edificio de la Nueva Guardia. Tras esta breve visita, nuestro próximo destino será la Bebelplatz. Atravesaremos la plaza al completo y nos dirigiremos a otra plaza muy emblemática, la Gendarmenmarkt, donde podremos apreciar sus iglesias gemelas y el Konzerthaus o sala de conciertos. A continuación, caminaremos hasta el Checkpoint Charlie, y desde allí continuaremos caminando hasta el edificio del Ministerio del Aire del Reich, uno de los pocos edificios del nazismo que se conservan en pie en la ciudad. Tras esta breve visita, nos dirigiremos al Monumento a los judíos de Europa asesinados, pero antes dedicaremos un momento a pasar por lo que aparentemente puede parecer un parking normal, pero que en realidad fue la ubicación real del Führerbunker (Bunker de Hitler, lugar donde este se quitó la vida). Después de estas dos paradas iremos a la Puerta de Brandemburgo, desde donde tendremos la oportunidad de ver el Hotel Adlon. Comeremos cerca del barrio judío, y por la tarde nos dedicaremos a visitar rincones del barrio judío como la Nueva Sinagoga y los patios de Hackesche Höfe. Lo siguiente que haremos será visitar el Muro de Berlín (East Side Gallery). Desde allí podremos ver el Oberbaumbrücke, y terminaremos el día con una visita al interior del Reichstag (edificio del parlamento alemán).
Día 3
En el día de hoy cogeremos un tren e iremos directos hasta la localidad de Oranienburg, donde dedicaremos toda la jornada a conocer el Campo de Concentración de Sachsenhausen.
Día 4
Hoy será nuestro último día en Berlín, y lo primero que haremos será ir a la Potsdammer Platz, donde descubriremos el Primer Semáforo de Europa. A partir de allí nos dirigiremos a Kurfurstendamm, una de las mayores avenidas comerciales de Berlín, donde aparte de tiendas podremos ver la Iglesia-Memorial Kaiser Wilhelm. Comeremos por allí, y por la tarde visitaremos el Palacio Real de Charlottenburg. Cuando regresemos al centro de la ciudad haremos varias paradas en Tiergarten para descubrir la Columna de la Victoria, el Memorial a los soldados soviéticos, y el Monumento Nacional a Bismarck. Con esto, nuestra aventura en Berlín habrá llegado a su fin.
Berlín posee una enorme cantidad de lugares a los que acceder, y es posible acceder a algunos de los monumentos más emblemáticos de manera completamente gratuita. Los principales lugares a los que debes acceder son:
Berliner Dom. El precio de la entrada a la catedral no resulta muy costoso, y además te permite visitar su cúpula, un lugar con unas vistas panorámicas de la ciudad.
Reichstag. La entrada al edificio del Reichstag es completamente gratuita e incluye audioguía disponible en varios idiomas. Para acceder se puede pedir cita de manera online, aunque resulta mucho más sencillo acercarse a una oficina que se encuentra próxima al edificio donde se puede hacer la reserva al momento.
Museos. Berlín posee infinidad de museos dedicados a todo tipo de cosas, por ello lo más recomendable es decidir antes de ir qué museos queremos visitar, y llevar las entradas reservadas con antelación.
Berliner Unterwelten. Consiste en una red de pasadizos y búnkeres subterráneos de la Segunda Guerra Mundial. Allí se pueden reservar distintos tipos de tours, y es una actividad muy recomendable.
Campo de Concentración de Sachsenhausen. Lo más recomendable es reservar las entradas con bastante antelación. Puedes hacerlo aquí.
Palacio Real de Charlottenburg. Aunque se puede visitar su interior, no deja de ser un palacio real europeo, sin embargo, la visita a sus jardines vale mucho la pena, y el acceso resulta completamente gratuito.
Free tour. Ya que siempre es una opción perfecta para conocer una ciudad en profundidad.