1. ARCO DE TRIUNFO
Ubicado en las proximidades del Parque de la Ciudadela, concretamente en el paseo de Lluís Companys, el monumento, de color rojizo, fue construido en 1888 con el objetivo de servir como entrada a la Exposición Universal de Barcelona, celebrada ese mismo año.
Arco de Triunfo de Barcelona
2. BARRI GÒTIC
Se trata del barrio más antiguo de la ciudad. El Barrio Gótico destaca por sus enrevesadas calles medievales que poseen mucho encanto. Además, en él se encuentran algunos lugares de interés como el Pont del Bisbe, o la catedral de la ciudad.
Vista de una calle del Barri Gòtic
3. BASÍLICA DE SANTA MARÍA DEL MAR
La Basílica de Santa María del Mar vio sus obras iniciadas en 1325, y destaca por su gran tamaño. Además, se encuentra en el corazón de Barcelona, próxima a lugares como el Port Vell o el Parque de la Ciudadela.
Vista de la fachada principal de la Basílica de Santa María del Mar
4. BASÍLICA DE LA SAGRADA FAMILIA
La Basílica de la Sagrada Familia es el monumento por excelencia de Barcelona, y uno de los que más visitas recibe al año de toda España. El templo fue diseñado por Gaudí, y su construcción se inició en 1882, sin embargo, a día de hoy el templo continúa en construcción.
Basílica de la Sagrada Familia
5. CASA AMATLLER
La Casa Amatller es uno de los edificios modernistas más famosos de Barcelona. Fue diseñada por Josep Puig i Cadafalch, y se encuentra en el Paseo de Gracia, junto a la famosa Casa Batlló, diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí.
Casa Amatller
6. CASA BATLLÓ
La Casa Batlló fue diseñada por Gaudí, y al igual que el resto de casas del Paseo de Gracia, fue construida con el objetivo de reflejar el poder de la familia propietaria, ya que cuanto más ostentosa era la fachada de la casa, la familia aparentaba tener más riqueza y destacaba sobre las demás.
Casa Batlló
7. CASA MILÀ
Esta casa, comúnmente conocida como La Pedrera, también se encuentra en el Paseo de Gracia, y al igual que la Casa Batlló, fue diseñada por Gaudí, pero esta vez se inspiró en elementos del fondo marino.
Casa Milà
8. CASA VICENS
Esta casa fue una de las primeras obras importantes que llevó a cabo Gaudí, donde tuvo la oportunidad de mostrar su estilo característico. Aparte, aunque no se encuentra en el Paseo de Gracia, sí que se encuentra en el distrito de Gracia, cerca del resto de casas.
Casa Vicens
9. CASTILLO DE MONTJUÏC
Ubicado en lo alto de la montaña de Montjuïc, el castillo adquirió su aspecto actual a finales del siglo XVIII, y desde entonces ha jugado un papel importante en la historia de la ciudad en eventos como la invasión de la ciudad por las tropas napoleónicas, o la Semana Trágica entre otros.
Castillo de Montjuïc
10. CATEDRAL
La catedral de Barcelona se encuentra en el Barri Gòtic, y fue construida entre los siglos XIII y XV sobre una antigua catedral románica. Sin embargo, las dos torres laterales y el cimborrio central se añadieron entre finales del siglo XIX, y principios del siglo XX en consonancia con el estilo gótico de la catedral.
Catedral de Barcelona
11. HOSPITAL DE SANT PAU
El Hospital de Sant Pau es uno de los mayores complejos modernistas de toda Cataluña, lo que lo convirtió en Patrimonio de la Humanidad en 1997. Fue construido entre 1902 y 1930, y está compuesto por numerosos edificios aunque el proyecto original quedó inconcluso.
Hospital de Sant Pau
12. LA RAMBLA
La Rambla es probablemente la calle más importante de Barcelona, pues está repleta de tiendas y restaurantes. Tiene una longitud de 1,2km aproximadamente, y conecta la Plaza Cataluña con el Port Vell.
La Rambla
13. MONUMENTO A COLÓN
Este monumento, de en torno a 60m de altura, se ubica en el punto en el que se cruzan La Rambla y el Paseo de Colón. Tal y como su nombre indica, fue construido en honor a Cristóbal Colón con el motivo de la Exposición Universal de Barcelona celebrada en 1888.
Monumento a Colón
14. MUSEO NACIONAL DE ARTE DE CATALUÑA
Este lugar se ubica en el interior del edificio del Palacio Nacional, y destaca por su basta colección de arte románico. El edificio también destaca por su cúpula, y puede ser divisado desde la Plaza de España.
Museo Nacional de Arte de Cataluña
15. PALAU DE LA MÚSICA CATALANA
Se trata de un auditorio de música que fue construido en estilo modernista entre 1905 y 1908. El Palau de la Música Catalana no solo destaca por su fachada imponente, sino que también posee un interior espectacular.
Palau de la Música Catalana
16. PARK GÜELL
El Park Güell es el parque más famoso de toda Barcelona, y como no, fue diseñado por Antoni Gaudí. El parque fue encargado por el empresario Eusebi Güell, e inicialmente estuvo ideado para ser una urbanización de lujo, aunque finalmente terminó siendo un parque.
Park Güell
17. PARQUE DE LA CIUDADELA
Este parque fue durante muchos años el único parque público de Barcelona. Recibe su nombre porque se sitúa en el lugar donde se encontraba la antigua ciudadela de la ciudad, y en su interior además de numerosas fuentes y edificios se encuentra el Parlament de Catalunya.
Vista de una fuente del Parque de la Ciudadela
18. PLAYA DE LA BARCELONETA
La playa de la Barceloneta es la más famosa de Barcelona, y resulta un lugar ideal para pasear y para comer, pues cerca de ella se encuentran numerosos restaurantes. Además si vas en los meses de verano puedes aprovechar para darte un chapuzón.
Playa de la Barceloneta
19. PLAZA CATALUÑA
La Plaza Cataluña es uno de los centros neurálgicos de Barcelona, pues en ella confluyen algunas de las calles más importantes de la ciudad como La Rambla o el Paseo de Gracia. Además en ella se sitúan numerosas tiendas.
Plaza Cataluña
20.PLAZA DE ESPAÑA
Junto con la Plaza Cataluña, la Plaza de España es una de las plazas más famosas de Barcelona. En ella se encuentran algunos edificios como las Torres Venecianas o la Fuente Mágica de Montjuïc, y al fondo también se puede apreciar el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
Plaza de España
21. PONT DEL BISBE
El Pont del Bisbe conecta el edificio de la Generalitat con la Casa dels Canonges, en el Barri Gòtic. A pesar de su aspecto antiguo, el puente es relativamente moderno, pues fue construido en 1928 por un discípulo de Gaudí.
Pont del Bisbe
22. PORT VELL
El Port Vell es el puerto más antiguo de Barcelona, y resulta un lugar perfecto donde comer al mismo tiempo que ves los barcos. Además, en él se encuentra el acuario de Barcelona junto con un teleférico que te ofrece unas vistas espectaculares.
Port Vell
23. PUEBLO ESPAÑOL
El Pueblo Español (en catalán Poble Espanyol), es un recinto construido en 1929 que funciona como museo arquitectónico. En él encontrarás edificios típicos de cada comunidad autónoma española, y resulta un sitio muy característico que no te puedes perder.
Vista de la iglesia del Pueblo Español
24. TELEFÉRICO DE MONTJUÏC
Subir al teleférico de Montjuïc es una actividad muy recomendable, pues no solo te deja en la cima de la montaña de Montjuïc donde puedes visitar el castillo y disfrutar las vistas, sino que además por el camino tendrás unas vistas impresionantes de Barcelona.
Teleférico de Montjuïc
25. TIBIDABO
El monte Tibidabo es una visita obligatoria para los amantes de los parques de atracciones, pues en su cima se encuentra el parque de atracciones de Barcelona. Además, en la cima del monte Tibidabo tendrás muy buenas vistas de toda la ciudad, y además podrás visitar el Templo del Sagrado Corazón de Jesús.
Vista del Templo del Sagrado Corazón de Jesús
26. TORRE AGBAR
La Torre Agbar es el rascacielos más famoso de Barcelona, y cuenta con 142 metros de altura. Además, el edificio destaca por su forma pues su parte superior tiene una forma abovedada.
Torre Agbar
Barcelona es la segunda ciudad más importante de España tras Madrid, y en ella se encuentran algunos de los monumentos que más visitas reciben al año de toda España. Además en Barcelona se combinan un casco antiguo con mucha historia, con otras zonas muy modernas, por lo que es un destino muy completo que podrás visitar en cinco días.
Día 1
Llegaremos a Barcelona, y en primer lugar nos dirigiremos a La Rambla, la cual recorreremos hasta llegar al Monumento a Colón. Comeremos en algún restaurante por la zona, y por la tarde nos dirigiremos al Park Güell. El resto de la tarde tras la visita al Park Güell lo dedicaremos a visitar la Plaza Cataluña y recorrer sus alrededores.
Día 2
Hoy lo primero que haremos será dirigirnos a la Sagrada Familia, que visitaremos por fuera sin acceder a su interior, y tras esta visita rápida nos dirigiremos en metro hasta la Casa Vicens. Tras ver la Casa Vicens recorreremos el Paseo de Gracia, donde también veremos la Casa Milá, la Casa Batlló, y la Casa Amatller, entre otras que iremos viendo por el camino. Llegaremos a Plaza Cataluña, y de ahí iremos al Barri Gòtic, donde visitaremos la catedral, el Pont del Bisbe y sus enrevesadas calles. Nuestra siguiente visita será la Basílica de Santa María del Mar, y tras ella comeremos por el Port Vell. Por la tarde subiremos al teleférico de Montjuïc y visitaremos el castillo de Montjuïc.
Día 3
Lo que haremos este tercer día será madrugar para subir directamente al Tibidabo, donde disfrutaremos de unas vistas privilegiadas y visitaremos el Templo del Sagrado Corazón de Jesús. Después de esta visita nos iremos hasta la playa de la Barceloneta y comeremos por allí. Por la tarde accederemos al interior de la Sagrada Familia, y después de la visita veremos el Arco del Triunfo. Para terminar el día visitaremos la Plaza de España.
Día 4
En nuestro cuarto día en Barcelona visitaremos por la mañana el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Por la tarde haremos una visita al Pueblo Español, y dedicaremos el tiempo que nos sobre a dar un paseo por el Parque de la Ciudadela.
Día 5
El último día en Barcelona visitaremos por la mañana el Hospital de Sant Pau, y dedicaremos el tiempo que nos quede antes de la vuelta a visitar el Palau de la Música Catalana, y la Torre Agbar.
Barcelona es una de las ciudades españolas que más visitas recibe al año, y como consecuencia de esto, puede que encuentres problemas de disponibilidad. Por esta razón, resulta muy recomendable sacar las entradas con antelación. Los sitios fundamentales a los que deberías entrar son:
La Sagrada Familia. Ya que aunque destaque por su exterior, su interior merece muchísimo la pena. Reserva tus entradas aquí.
Subida al monumento a Colón. Actualmente se puede subir al obelisco reservando aquí, y desde él se tienen muy buenas vistas de la ciudad.
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Haz clic aquí para reservar tus entradas.
Park Güell. Aunque el Park Güell sea un parque público, para acceder a él se necesita entrada, y suele haber problemas de disponibilidad, por lo que lo más recomendable es sacar las entradas con antelación.
Teleférico del puerto y teleférico de Montjuïc. Es muy recomendable subir a al menos uno de los dos, reserva tus entradas para el teleférico de Montjuïc aquí.
Free tour. Ya que siempre es una de las mejores opciones para conocer una ciudad.