1. BAPTISTERIO DE SAN JUAN
Ubicado en el corazón de la ciudad junto a la catedral de Santa María del Fiore en la Plaza del Duomo. El edificio actual, recubierto de mármol al igual que la catedral, data del 1128, y destaca especialmente por su cúpula octogonal y sus puertas de bronce.
Baptisterio de Florencia
2. BASÍLICA DE LA SANTA CRUZ
La Basílica de la Santa Cruz comenzó a construirse en torno a 1294, pero su fachada no fue terminada al completo hasta 1865. Esta fachada está cubierta de mármol al igual que la catedral y otros monumentos importantes de la ciudad, y a modo de curiosidad, esta basílica es la iglesia franciscana más grande del mundo.
Basílica de la Santa Cruz
3. BASÍLICA Y PLAZA DE SAN LORENZO
Esta basílica, cuya fachada quedó inacabada, se encuentra en pleno centro de la ciudad, y unida a ella se encuentra la Capilla de los Médici. Los Médici, fueron una gran familia de orígenes banqueros que llegó a adquirir un poder incalculable en la ciudad, y por ello a día de hoy su huella sigue presente en muchos rincones de Florencia.
Vista de la Capilla de los Médici
4. BASÍLICA DE SANTA MARÍA NOVELLA
Este templo está ubicado muy cerca de la estación de Florencia que recibe el mismo nombre. Además, enfrente de la basílica se encuentra una amplia plaza que aparte de destacar por ser un buen lugar para pasear, se trata de unas de las plazas mas importantes de la ciudad junta con la Plaza del Duomo y la Plaza de la República.
Fachada de la Basílica de Santa María Novella
5. CATEDRAL DE SANTA MARÍA DEL FIORE
Se trata del monumento más famoso de la ciudad, pues es un reflejo de todo el poder que en su día tuvo la capital de la Toscana. Recibe el nombre de Santa María del Fiore debido a que la flor (fiore en italiano) del lirio es el símbolo de la ciudad. Esta catedral destaca por su grandeza, y por ello no es de extrañar que se trate de uno de los templos cristianos más grandes del mundo.
6. PALACIO DE LOS UFFIZI
El palacio de los Uffizi es una de las galerías de arte más famosas del mundo. El edificio, que se empezó a construir en 1560 por orden de los Médici, se realizó para albergar oficinas (uffizi) de organismos oficiales de la ciudad, de ahí su nombre. Sin embargo, tras la extinción de la dinastía, que eran unos grandes mecenas de las artes, el edificio sirvió para guardar todas sus obras de arte, y por ello a día de hoy es un museo de arte.
7. MERCADO DEL PORCELLINO
El mercado del Porcellino actualmente es un mercado repleto de puestos donde se pueden comprar souvenirs de recuerdo, pero en realidad en su día era un lugar donde se comerciaba con seda y otros productos de lujo.
Mercado del Porcellino
8. PALACIO PITTI Y JARDINES DE BÓBOLI
Este complejo esta formado por un lado por el Palacio Pitti, que fue la residencia oficial de los grandes duques de la Toscana; y por otro lado por los famosos Jardines de Bóboli, en los que se encuentra un anfiteatro en el que se representaron las primeras obras de ópera de la historia.
Vista de la fachada del Palazzo Pitti
9. PALACIO VECCHIO Y PLAZA DE LA SEÑORÍA
El Palacio Vecchio fue durante años el organismo principal de la República de Florencia, y a día de hoy es el ayuntamiento de la ciudad. El palacio también sirvió como residencia para Cosme I de Médici, antes de que este trasladase su residencia al Palacio Pitti. Su torre, conocida como Torre de Arnolfo es uno de los monumentos más famosos de la ciudad junto con la catedral. Se encuentra en la Plaza de la Señoría.
10. PIAZZALE MICHELANGELO
Se trata de un mirador con vistas panorámicas de la ciudad desde donde se pueden observar algunos de sus edificios más representativos como la catedral, la Torre de Arnolfo o la Capilla de los Médici.
Vistas desde Piazzale Michelangelo
11. PLAZA DE LA REPÚBLICA
La Plaza de la República es una animada plaza con muchas terrazas donde tomar algo. La entrada a la plaza se realiza a través de un arco del triunfo, y en ella hay un carrusel antiguo además de soportales.
Plaza de la República
12. PONTE VECCHIO
El Ponte Vecchio es el más famoso de Florencia. Es Patrimonio de la Humanidad, y se trata de uno de los únicos puentes habitados del mundo. En realidad actualmente nadie vive en él, sino que está repleto de joyerías y tiendas de relojes de lujo.
Florencia, capital de la Toscana es una ciudad en la que el arte se encuentra en cada rincón, y las obras no son precisamente de autores poco conocidos, sino que son de algunos de los artistas más célebres de la historia. Es una ciudad que no tiene un gran tamaño, por lo que en dos días se puede ver lo básico, aunque para los amantes de los museos de arte convendría dedicar un día más para poder visitar con más calma las galerías más importantes de la ciudad.
Día 1
Llegamos a Florencia y lo primero que haremos es dirigirnos al Ponte Vecchio, por el que pasearemos, y tras esto nos dirigiremos a la Plaza de la Señoría, donde accederemos al interior del Palacio Vecchio. Una vez finalizada la visita pasaremos por el Mercado del Porcellino, y nos dirigiremos a la Plaza del Duomo pasando por la Plaza de la República. Por la tarde accederemos a la Catedral de Santa María del Fiore y al Baptisterio de San Juan. Por último para finalizar el día pasearemos por el exterior del Palacio de los Uffizi.
Día 2
El día de hoy lo dedicaremos a visitar iglesias como la Basílica de San Lorenzo, la Basílica de Santa María Novella o la Basílica de la Santa Cruz, también accederemos a algunas galerías de arte como el Palacio de los Uffizi o el Palacio Pitti, donde aprovecharemos para dar un paseo rápido por los Jardines de Bóboli. Por último, nos acercaremos a Piazzale Michelangelo para despedirnos de la ciudad con unas asombrosas vistas panorámicas.
Como le ocurre a la mayoría de las ciudades italianas, Florencia es un lugar muy transitado por turistas y con una gran lista de sitios a los que acceder, por ello lo mejor es hacer una selección entre los siguientes y llevar las entradas sacadas.
La catedral y el baptisterio de San Juan. La entrada a la catedral es completamente gratuita, sin embargo, para realizar actividades como subir al campanario o acceder al baptisterio sí que hay que adquirir una entrada.
Palacio Pitti y Jardines de Bóboli. Reserva haciendo clic aquí.
Palacio de los Uffizi. Reserva aquí tus entradas.
Iglesias: como por ejemplo la Basílica de San Lorenzo, la Basílica de Santa María Novella o la Basílica de la Santa Cruz, aunque en este caso en concreto no es necesario llevar las entradas ya sacadas.