1. BARRIO DE TRASTÉVERE
El Trastévere es uno de los barrios más famosos y típicos de Roma. Es un barrio con mucha vida nocturna, y además posee numerosos restaurantes y bares para comer, cenar, o tomar el aperitivo.
Barrio de Trastévere
2. BASÍLICA DE SAN PEDRO
Ubicada en Ciudad del Vaticano, se trata del templo cristiano más grande del mundo, con 136 metros de altura. Según la tradición cristiana está ubicada sobre el sepulcro de San Pedro, y esto la convierte en uno de los lugares más sagrados de la religión cristiana.
Vista exterior de la Basílica de San Pedro
3. BOCCA DELLA VERITÁ
La Bocca della Veritá se trata de una escultura de alrededor del siglo I, que se cree que podría representar a Neptuno. No se tiene muy claro cuál pudo ser su utilidad, pero se cree que pudo ser una fuente o una cloaca. Según la tradición, hay que meter la mano en su boca y decir una verdad, y en el caso de que sea incierta, nuestra mano se quedará atrapada.
Bocca della Veritá
4. CAMPO DE' FIORI
Se trata de una plaza típica de Roma, que destaca por su conocido mercadillo, que está todos los días por la mañana a excepción de los domingos, y sus numerosas terrazas, en las que se puede cenar al más puro estilo italiano.
Campo de' Fiori
5. CAPILLA SIXTINA Y MUSEOS VATICANOS
Son lugares de visita obligada para amantes del arte, y ambos están ubicados en Ciudad del Vaticano. La Capilla Sixtina, es la capilla que se encuentra en la residencia oficial del papa, y destaca por sus frescos realizados por Miguel Ángel. Por otro lado, los museos vaticanos poseen la inmensa colección de cuadros que han ido reuniendo los papas a lo largo de la historia de este pequeño país.
Vista de la Capilla Sixtina
6. CÁRCEL MAMERTINA
La Cárcel Marmertina es una cárcel que data de la época de los Romanos, y actualmente es una iglesia, pues ya en la Edad Media comenzó a ser un lugar de culto cristiano porque, según la tradición, en este lugar estuvieron encerrados San Pedro y San Pablo, aunque este hecho no ha podido ser probado.
Interior de la Cárcel Mamertina
7. CASTILLO DE SANT'ANGELO
Ubicado en las orillas del río Tíber, no a mucha distancia del Vaticano, encontramos el castillo de Sant'Angelo. El edificio fue ordenado construir por el emperador Adriano, y su función era la de ser un mausoleo, pero en la Edad Media adquirió una función defensiva.
Castillo de Sant'Angelo
8. CIRCO MÁXIMO
El Circo Máximo fue un gran estadio romano con capacidad para 150.000 espectadores, donde se realizaban carreras de carros. A día de hoy es un parque público, y es muy poco lo que se conserva de él, pero aún se aprecian algunos restos que permiten hacerse a la idea de sus grandes dimensiones.
Vista del Circo Máximo
9. COLINA DEL GIANICOLO
Se trata de un mirador ubicado muy cerca del barrio de Trastévere, desde el que resulta posible tener muy buenas vistas panorámicas de la ciudad.
Vista de la estatua ecuestre de Giuseppe Garibaldi en la Colina del Gianicolo
10. COLISEO
El Coliseo es el más famoso y emblemático monumento de Roma, y la verdad no es de extrañar. En él tuvieron lugar las legendarias luchas entre fieras y gladiadores, y con una capacidad de hasta 70.000 espectadores, en el Coliseo se celebraba el espectáculo favorito de la sociedad romana.
Coliseo de Roma
11. CRIPTA DE LOS CAPUCHINOS
Ubicada bajo la Iglesia de Santa María de la Concepción de los Capuchinos, las paredes de esta tétrica cripta están decoradas con los huesos y cráneos de los monjes capuchinos fallecidos.
Vista del interior de la Cripta de los Capuchinos
12. JARDINES VATICANOS
Se encuentran tal y como su nombre indica en el Vaticano, y ocupan la mayor parte del territorio de este pequeño país. Consisten en una serie de parques con fuentes y edificios de instituciones religiosas.
Jardines Vaticanos
13. FONTANA DI TREVI
Esta monumental fuente barroca, con casi 50 metros de altura, fue realizada por Nicola Salvi a petición del papa Urbano VIII. A modo de curiosidad, la ventana ubicada arriba a la derecha en la fachada de la fuente, está pintada en la pared y es la única que no es real. Este curioso hecho se debe a que mientras la construían el autor soñó que su hija se caía por esa ventana y moría, por ello tomó una sencilla decisión, no realizar esa ventana.
14. FORO ROMANO Y MONTE PALATINO
Ubicados en las proximidades del Coliseo, son un gran vestigio de lo que fue la Roma imperial. El Foro Romano, era el centro de la ciudad, donde se encontraban los mercados y las instituciones públicas. Además, es el lugar donde se fundó la ciudad de Roma, pues los primeros habitantes pensaron que era este el lugar donde Rómulo se había establecido. Por otro lado, en el Monte Palatino, vivían al principio ciudadanos de todas las clases sociales, pero terminó convirtiéndose en un complejo palaciego en el que habitaban exclusivamente las clases más afortunadas.
15. IGLESIAS Y BASÍLICAS
Si por algo destaca Roma es por sus templos. Se trata de la ciudad con más iglesias del mundo (más de 900), y resulta imposible visitarlas todas por lo que lo más recomendabloe es ir viendo las que te vayas encontrando. No obstante, aquí tienes una lista con 10 de las más famosas:
Archibasílica de San Juan de Letrán.
Basílica de San Clemente de Letrán.
Basílica Papal de San Pablo de Extramuros.
Basílica Papal de Santa María la Maggiore.
Iglesia de San Carlos de las Cuatro Fuentes.
Iglesia de San Ignacio de Loyola.
Iglesia de Santa Inés en Agonía.
Iglesia de Santa María dei Miracoli.
Iglesia de Santa María in Montesanto.
Trinitá dei Monti.
Basílica Papal de Santa María la Maggiore
16. MONUMENTO A VITTORIO EMANUELE II
También conocido como Altar de la Patria, se encuentra en la famosa Plaza Venecia, y es un monumento que se construyó en honor de Vittorio Emanuele II, que fue el primer rey de toda Italia tras su unificación.
Altar de la Patria
17. PANTEÓN
Con casi 2.000 años, es uno de los vestigios del Imperio Romano mejor conservados de Roma, y esto se debe en parte a que durante toda su historia ha estado en uso. A día de hoy el Panteón todavía mantiene un récord sin superar, pues posee la cúpula de hormigón sin armar más grande del mundo.
Vista exterior del Panteón
18. PLAZA DE ESPAÑA
Conocida por su famosa escalinata, la Plaza de España recibe este nombre debido a que en ella se encuentra la embajada española. La plaza está coronada por la iglesia Trinitá dei Monti.
Vista de la iglesia Trinitá dei Monti
19. PLAZA DEL PÓPOLO
La Plaza del Pópolo, es una gran plaza en la que se conserva una de las monumentales puertas de la muralla romana. Además en ella están ubicadas las famosas iglesias gemelas de Roma, que son Santa María dei Miracoli y Santa María in Montesanto.
Plaza del Pópolo con las iglesias gemelas de fondo
20. PLAZA NAVONA
Se trata de una gran plaza céntrica erigida sobre un antiguo estadio romano, del que a día de hoy conserva la forma. En ella se encuentran la Iglesia de Santa Inés en Agonía, de Borromini, y la Fuente de los Cuatro Ríos, de Bernini. A modo de curiosidad, estos dos artistas del Barroco, tenían una muy mala relación, y cuando a Bernini le encargaron hacer una fuente delante de un edificio de Borromini, Bernini decidió diseñar la fuente de manera que un personaje que se encuentra enfrente, está apartando la mirada del edificio.
21. PLAZA VENECIA
Ubicada cerca del Coliseo, en la Plaza Venecia se cruzan las cinco calles más importantes de la ciudad, y en ella se encuentra el Monumento a Vittorio Emanuele II.
Plaza Venecia
22. VILLA BORGHESE
La Villa Borghese es uno de los parque más famosos de Roma. En el podrás visitar la Galería Borghese, con obras de Bernini y Caravaggio entre otras, y para los amantes de los animales, aquí se encuentra el zoo de Roma.
Vista de uno de los accesos a Villa Borghese
23. TERMAS DE CARACALLA
Las termas de Caracalla fueron en su día las segundas termas más grandes de la ciudad de Roma. Se construyeron entre los años 212 y 217, y a pesar de que tras su abandono la mayoría de sus piezas de arte fueron robadas, todavía se conservan algunos mosaicos.
La ciudad de Roma es como si se tratase de un museo al aire libre, por ello es muy recomendable dedicar una semana, aunque se puede hacer una visita bastante completa en cinco días si se realiza tal y como en el siguiente itinerario.
Día 1
Llegamos a Roma y lo primero que hacemos es dirigirnos a Plaza Venecia, un centro importante del transporte público de la ciudad. Visitaremos el Altar de la Patria, e iniciaremos un paseo hasta el Coliseo, donde podremos verlo por fuera antes de dirigirnos al Circo Máximo. Si nos da tiempo, visitaremos la Bocca della Veritá, y en el caso de que hayamos dedicado más tiempo al Coliseo, la dejaremos para por la tarde. Dedicaremos la tarde por el Barrio de Trastévere, recorriendo sus pintorescas calles y viendo las iglesias que nos vayamos encontrando por el camino.
Día 2
Hoy madrugaremos y visitaremos en primer lugar las Termas de Caracalla. Tras esto, nos dirigiremos al Coliseo, y accederemos a él para poder contemplar su grandeza desde su interior. A continuación dedicaremos la tarde para visitar el Foro Romano y el Monte Palatino, y tras esto dedicaremos el resto de la tarde para visitar el Panteón, la iglesia de San Ignacio de Loyola, y la Fontana di Trevi.
Día 3
Hoy nos espera un día intenso. Lo primero que haremos será dirigirnos hasta Plaza Navona, donde veremos la iglesia de Santa Inés en Agonía, y la Fuente de los Cuatro Ríos. Después de esto nos dirigiremos al Castillo de Sant'Angelo, y de ahí iremos al Vaticano. Accederemos a la Basílica de San Pedro, y dedicaremos la tarde a la Capilla Sixtina, los Museos Vaticanos, y los Jardines Vaticanos.
Día 4
El día de hoy lo dedicaremos para visitar la Plaza del Pópolo, con sus iglesias gemelas (Santa María dei Miracoli, y Santa María in Montesanto), y la Plaza de España con su famosa escalinata y la iglesia de Trinitá dei Monti. Por la tarde visitaremos la Villa Borghese y la Cripta de los Capuchinos.
Día 5
Nuestro último día en Roma lo dedicaremos para visitar la Cárcel Mamertina, Campo de' Fiori, y el mirador de la Colina del Gianicolo para despedirnos de Roma con unas vistas panorámicas de la ciudad.
Roma es una ciudad muy transitada por turistas, y por ello si tenemos intención de ver algún sitio en especial lo más recomendable es llevar las entradas sacadas desde casa. De todas formas, como hay tantos sitios para visitar, aquí tienes una lista con algunas actividades fundamentales.
Entradas al Coliseo. Son algo imprescindible, pues el Coliseo es visita obligada, y además esta misma entrada incluye el acceso al Foro Romano y el Monte Palatino. Puedes reservarla aquí.
Entradas a los Museos Vaticanos. Esta entrada (reserva aquí), es fundamental para los amantes del arte, e incluye el acceso a los Jardines Vaticanos y la Capilla Sixtina. En cambio, la entrada a la Basílica de San Pedro es completamente gratuita y es posible subir a su cúpula, pero el acceso a la cúpula sí que tiene un coste, lo bueno es que se puede sacar allí mismo y no suele haber problemas de disponibilidad.
Entradas a la Cárcel Mamertina. Reserva tus entradas aquí.
Entradas a la Cripta de los Capuchinos.
Free tour. Como en muchas otras ciudades es muy recomendable realizar un free tour en el que un guía local nos enseñe lo más representativo de la ciudad y nos cuente algunas curiosidades.